programas de formación

Capacitación Profesional Certificada en Ecuador

Llegaste al lugar indicado para poder cumplir las obligatoriedades del MDT al 31 de Diciembre del 2025.

Prevención de la Discriminación Laboral (AM. 2025-102)

contra la violencia

Este curso permite cumplir la obligación de capacitación establecida en el Acuerdo Ministerial MDT-2025-102.
Forma a trabajadores y empleadores en la identificación, prevención y atención de conductas de discriminación, violencia y acoso laboral, promoviendo entornos de trabajo seguros y respetuosos.
A través de ejemplos reales y guías prácticas, los participantes aprenderán cómo actuar ante estos casos y cómo aplicar el protocolo interno .
Al finalizar, recibirán un certificado avalado por COMEPRO ECUADOR, válido para acreditar el cumplimiento de esta capacitación obligatoria.

prtocolo

Protocolo de Prevención de Casos de Discriminación

El Protocolo Interno de Prevención y Erradicación de la Discriminación, Violencia y Acoso Laboral es una herramienta legal obligatoria que protege a cada trabajador, garantizando su derecho a un entorno seguro, digno y libre de violencia.

Charter Boat 20

Capacitación

La capacitación obligatoria MDT-2025-102 brinda a cada trabajador las herramientas para reconocer, prevenir y actuar frente a la discriminación y el acoso laboral, fortaleciendo una cultura de respeto y convivencia en el trabajo.

Charter Boat 21

Estudio Psicosocial

Identifica los factores del trabajo que pueden afectar la salud mental y emocional de los empleados, permitiendo prevenir el estrés, el acoso y la sobrecarga laboral mediante acciones correctivas y entornos más saludables. (solo para empresas de mas de 10 trabajadores)

La obligación legal establecida en la Ley Orgánica para la Igualdad Salarial y el Acuerdo Ministerial MDT-2025-006 pide capacitar a todo el personal en 40 horas sobre igualdad salarial, derechos laborales, igualdad de género, erradicación de la violencia y no discriminación en el trabajo. Con esto, la empresa cumple con la obligación legal establecida en la Ley Orgánica para la Igualdad Salarial y el Acuerdo Ministerial MDT-2025-006, evitando sanciones y fortaleciendo su reputación institucional. Además, obtiene el Certificado de Cumplimiento del Ministerio del Trabajo, reconocimiento público que acredita su compromiso con la equidad de género y las buenas prácticas laborales, lo cual mejora su imagen ante clientes, proveedores y procesos de contratación pública.

Ley Orgánica para la Igualdad Salarial

igualdad salarial (2)

Prevención de la Discriminación y Promoción de la Igualdad por Edad en el Ámbito Laboral

entrenamiento contra la discriminación por edad

Con este curso sobre prevención de la discriminación por edad en el ámbito laboral, la empresa cumple con la obligación legal establecida en el artículo 42.2 del Código del Trabajo y el artículo 23 literal v) de la Ley Orgánica del Servicio Público, conforme a la Ley Orgánica Reformatoria a varias leyes respecto de la discriminación por edad  y al Acuerdo Ministerial MDT-2025-102. Esta formación dirigida a todo el personal —directivos, administrativos y operativos— permite identificar, prevenir y erradicar conductas de exclusión o acoso por motivos de edad, promoviendo una cultura de respeto, igualdad de oportunidades y convivencia intergeneracional. Al realizarla, la empresa no solo garantiza el cumplimiento normativo y evita sanciones, sino que también fortalece su clima laboral, mejora su imagen institucional y obtiene reconocimiento público como organización comprometida con la inclusión, la equidad y los derechos humanos en el trabajo.